TRAMITE DE ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL:
Cuando se pretenda realizar algún proyecto y construcción de impacto significativo, construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones que se encuentren ubicadas en zonas de riesgo asociado a fallas, inundaciones y/o zonas de derrumbes e industria, mediante análisis y/o dictámenes se verificaran los agentes perturbadores que puedan afectar el desarrollo del proyecto, así como se emitirán las medidas de seguridad necesarias para el proceso de construcción, ya sea en obras nuevas, ampliaciones o remodelaciones.
TRÁMITES DEL ÁREA:
- Análisis de Riesgo de predio.
- Dictamen de Medidas de Seguridad para el proceso de construcción.
- Carta Afectación.
- Dictamen de Riesgo por Ubicación.
Objetivo: Cuando se pretenda realizar algún proyecto y construcción de impacto significativo, construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones que se encuentren ubicadas en zonas de riesgo asociado a fallas, inundaciones y/o zonas de derrumbes e industria.
Descripción del trámite: El trámite es por medio de formato interno dirigido al director de protección civil municipal, el cual deberá mencionar, ubicación, número exterior, que tipo de evaluación requiere y la finalidad de la misma.
Requisitos:
1.-Alineamiento y número oficial.
2. Vocación de uso del suelo.
3. Croquis de ubicación, copia del pago del predial vigente, Anteproyecto, copia del pago del trámite.
PUEDES DESCARGAR EL FORMATO PARA TU TRAMITE AQUI
FORMATOS-ANALISIS-DE-RIESGO-TRAMITES-REQUISITOS-CONSTRUCCION-2020.pdf
Objetivo: Cuando se pretenda realizar algún proyecto y construcción de impacto significativo, construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones que se encuentren ubicadas en zonas de riesgo asociado a fallas, inundaciones y/o zonas de derrumbes e industria.
Descripción del Trámite: El trámite es por medio de formato interno dirigido al director de protección civil municipal, el cual deberá mencionar, ubicación, número exterior, que tipo de evaluación requiere y la finalidad de la misma.
Requisitos:
1. Alineamiento y número oficial.
2. Vocación de uso del suelo vigente.
3. Croquis de ubicación y teléfono, copia del pago predial vigente, Anteproyecto arquitectónico, planos de lotificación, memorias de cálculo mecánica de suelo firmadas por un D.R.O. Carta compromiso, Copia del recibo de pago del trámite
PUEDES DESCARGAR EL FORMATO PARA TU TRAMITE AQUI
FORMATOS-REQUISITOS-DICTAMEN-DE-MEDIDAS-DE-SEGURIDAD-CONSTRUCCION-2020.pdf
Objetivo: Cuando se pretenda realizar algún proyecto y construcción de impacto significativo, construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones que se encuentren ubicadas en zonas de riesgo asociado a fallas, inundaciones y/o zonas de derrumbes e industria.
Descripción del Trámite: Por solicitud del interesado, de acuerdo a las condiciones físicas en que se encuentre el inmueble y si así lo considera solicitará la carta de afectación.
Requisitos:
1.- Credencial oficial con fotografía expedida por el instituto Nacional Electoral (INE).
2. Formato del pago del predial vigente.
3. Croquis de ubicación y teléfono.
PUEDES DESCARGAR EL FORMATO PARA TU TRAMITE AQUI
Objetivo: Cuando se pretende saber por parte del interesado,. Los riesgos externos que se ubican en torno al inmueble a analizar, ya sea por apertura nueva, a petición de alguna dependencia o por parte misma del interesado.
Descripción del Trámite: El trámite es por medio de oficio dirigido al director de protección civil municipal, el cual deberá mencionar, ubicación, número exterior, que tipo de evaluación requiere y la finalidad de la misma.
Requisitos:
1.- Oficio de solicitud
2.- Copia del pago Predial
3.- Vocación de Uso de Suelo Vigente
4.- Croquis de Ubicación
5.- Pago del Trámite Vigente
PUEDES DESCARGAR EL FORMATO PARA TU TRAMITE AQUI

Visita
Se realizan visitas a los sitios de construcción

Demolición
Se esta al tanto de los trabajos de demolición en el municipio

Restauración
Se realiza seguimiento a los trabajos de restauración

Revisión
Se atienden las peticiones de revisión a construcciones en mal estado

Remodeción
Se revisan las remodelaciones y las medidas de seguridad

Reconstrucción
Se revisan los trabajos de reconstrucción y mantenimiento
